Viernes 25 Julio
06:00 – 10:00 Flecha Gigante en el Camino Mozárabe de Santiago. Taller familiar donde pintaremos una de las flechas amarillas más grandes del Camino de Santiago. Puedes acercarte en cualquier momento, no requiere de inscripción. ¡¡Participa en la creación de la flecha más larga del Camino de Santiago!!
Sábado 26 Julio
III Fiesta del Agua y de la Siembra de la zanahoria morá
La Verbena Morá en el recinto de la Piscina Municipal.
¡Vente, baila, participa y consigue premios! ¡¡No olvides venir vestidx de morao!!
19:30 Punto Morao de la Villa Morá (¡vístete de morao!)
20.00 Apertura y pregón
20:10 Showcooking Recetario de la Villa Morá
20:45 Baila con los grupos de animación y consigue premios.
22:45 Sorteos y premios
23:00 Concierto Efecto Placebo (Versiones de los 80)
23:40 Sorteo premios y actuación DiverFran
00:15 Concierto Efecto Placebo (Versiones de los 80)
Domingo 27 Julio
III Fiesta del Agua y de la Siembra de la zanahoria morá
8:45 Etapa Camino Mozárabe – Vía de la Plata
Salida desde la plaza en lanzadera hasta El Cedrón, recorrido Cedrón – Albergue de Cuevas Bajas (45 min.)
10.00 Firma en la Flecha gigante Camino Mozárabe
11.00 Desayuno mollete morao (para los participantes de las rutas)
12.00 Ruta Cultural por la Villa Morá (inscripciones cultopía)
13.00 Botijos. Juego y taller para beber (Plza de la paz)
14.00 Paella Morá en la Piscina (participantes en las actividades) Recinto de la Piscina
Domingo 3 Agosto
El domingo 3 de agosto, a las 9 de la mañana (junto a la Iglesia), los agricultores de Cuevas Bajas realizarán en las huertas un taller de siembra de zanahoria morá junto a componentes del colectivo Puro Huerto (Campanillas, Málaga) y todas aquellas personas que se quieran sumar a esta iniciativa para preservar y visibilizar el cultivo de la Zanahoria Morá. Las personas que participen recibirán una zanahoria morá durante las fiestas de la zanahoria morá (7 Diciembre 2025)
III Fiesta del Agua y la Siembra en Cuevas Bajas, la Villa Morá
El sábado 26 y domingo 27 de julio Verbena, Paella y Mollete Morao anuncian que ha llegado la época de sembrar la Zanahoria Morá.
Cuevas Bajas, La Villa Morá se encuentra junto a la A-45 a sólo 45 minutos de la ciudad de Málaga, cada diciembre la zanahoria morá es su producto estrella y ahora es el momento de la siembra; por ello su Ayuntamiento, junto a la empresa de estrategia Kapikúa, ha programado una variada agenda de actividades familiares para el fin de semana del 26 y 27 de julio, que se desarrollarán en el río Genil, piscina municipal y casco urbano de la localidad de la Sierra Norte de Málaga, donde el agua se convierte en protagonista y la concienciación permanente del uso responsable de la misma es primordial.
“Para recoger hay que sembrar y por eso seguimos generando actividades en nuestro municipio en torno a la zanahoria morá”, afirma Manuel Lara, alcalde de Cuevas Bajas. “Los agricultores hacen posible ahora, en verano, que la zanahoria morá sea un producto cultural y turístico singular, cosechado y esperado por todos nosotros cada mes de diciembre. Ahora celebramos el momento de la siembra, donde el agua del Genil es fundamental”, incide Lara.
La jornada del sábado comenzará a las 19:30 horas con La Verbena Morá en el recinto de la Piscina Municipal, donde los asistentes que acudan vestidos de color morao podrán participar en sorteos y conseguir premios. Los más rezagados podrán acudir al Punto Morao de la Villa Morá, donde tendrán opción de maquillarse o conseguir un pañuelo morao para sumarse a la gama cromática del evento.
A las 20 horas tendrá lugar el pregón infantil dedicado a las familias cueveñas emigradas a Torrejón de Ardoz (Madrid) y La Bisbal d’Empordà (Gerona).
Pantalla gigante y actuaciones
Junto al escenario se dispondrá la pantalla gigante (4x2m), donde, además de la canción de Juanita la Morá podrán disfrutar con vídeos, sorteos, showcooking de La Fábrica con el chef Rubén Antón y el teaser del I Encuentro Remanece, celebrado este mismo mes en Torrejón de Ardoz. En noviembre llegará el estreno del documental Remanece, filmado en la localidad madrileña y en La Villa Morá. Sobre el escenario con Charlie y DiverFran como maestros de ceremonias, actuarán la Escuela de Elena Romero, Grupo ‘Baila Conmigo’, Zumba María Gil, Artea-T y el grupo Efecto Placebo, con versiones de los 80-90. Más de cuatro horas de actuaciones darán música y colorido a la Verbena Morá.
Domingo 27 de julio
El domingo por la mañana, a las 8:45 horas, junto a la Iglesia para el bus lanzadera hacia la aldea del Cedrón. El recorrido de 3 kilómetros del Camino Mozárabe de Santiago comenzará, desde el Mirador del Cedrón hasta el Albergue para peregrinos, ubicado junto a la iglesia de San Juan Bautista. Participarán la asociación jacobea de Málaga y peregrinos llegados desde diversos puntos de España. El tramo es ideal para compartir en familia, ya que goza de tramos llanos y descendentes.
A su llegada al municipio firmarán en la Flecha Gigante de Cuevas Bajas y posteriormente desayunarán el Mollete Morao de Cuevas Bajas junto a los excursionistas llegados desde Málaga para realizar una ruta cultural, jugar al juego del botijo y participar en el taller de ‘Aprende a beber en botijo’. La jornada seguirá con la degustación de Paella Morá. Además podrás disfrutar del juego de Realidad Virtual ‘Atrapa a Juanita’, donde la zanahoria morá es la protagonista y habrá un premio para la mejor puntuación.
Río Genil. Rafting y kayak
El rafting podrá disfrutarse, “donde Málaga se asoma al Genil”, río navegable en verano. En esta ocasión los navegantes llegan desde Álora, gracias al programa participativo Azulea, de la Diputación de Málaga.
La flecha más larga del Camino de Santiago
Desde este año el Camino Mozárabe de Santiago contará con un nuevo atractivo a su paso por Cuevas Bajas. Se trata de un indicativo de más de 15 metros de longitud que dará la bienvenida al municipio, en calle Archidona. Allí Daniela Miazzo plasmará a Súper ZM con uno de los elementos más buscados por las personas que peregrinan hasta la Catedral de Santiago, ubicada a 1131 kilómetros de la Villa Morá.
Domingo 3 de agosto. Taller de Siembra
El domingo 3 de agosto, a las 9 de la mañana (junto a la Iglesia), los agricultores de Cuevas Bajas realizarán en las huertas un taller de siembra de zanahoria morá junto a componentes del colectivo Puro Huerto (Campanillas, Málaga) y todas aquellas personas que se quieran sumar a esta iniciativa para preservar y visibilizar el cultivo de la Zanahoria Morá.




